top of page

 REGLAMENTO DE LA PRUEBA

La información contenida en el presente documento será válida hasta la reunión técnica,

momento en el que la Organización puntualiza los aspectos de última hora que hayan podido cambiar

 

Competiciones regidas por el REGLAMENTO OFICIAL de MARCHA NÓRDICA

de la FEDME en vigor.

PREVIO A LA COMPETICIÓN

 

PARTICIPANTES Y CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN

     - El número máximo de inscripciones entre las tres pruebas será de 250 participantes.

     - Los participantes se comprometen a cumplir estrictamente el Reglamento, las normas expuestas en este boletín y todas las causas ajenas a la voluntad de la organización.

     - En caso de duda o situación no recogida prevalecerá lo que disponga la organización.

    - La organización rechazará o anulará en cualquier momento la inscripción que no respete estas condiciones.

INSCRIPCIONES, PERÍODOS Y PRECIOS

  • Categoría Absoluta:             Mayores de 16 años.

  • Sub categoría Junior:          16 a 17 años, es decir que no cumplan los 18 años

  • Sub categoría promesa:      18 a 23 años, es decir que no cumplan los 24 años

  • Sub categoría Sénior:         24 a 39 años, es decir que no cumplan los 40 años

  • Sub categoría veterana A:   40 a 49 años, es decir que no cumplan los 50 años

  • Sub categoría veterana B:   50 a 59 años, es decir que no cumplan los 60 años

  • Sub categoría veterana C:   60 a 69 años, es decir que no cumplan los 70 años

  • Sub categoría veterana D:   A partir de 70 años cumplidos.

 

Categorías en edad escolar

  • Categoría Infantil: 12 a 13 años, es decir que no cumplan los 14 años.

  • Categoría Cadete: 14 a 15 años, es decir que no cumplan los 16 años.

 

Categorías de Marcha Nórdica adaptada

  • Categoría B1:   Absoluta.    Femenina/Masculina.   Mayores de 16 años.

  • Categoría B2:   Absoluta.    Femenina/Masculina.   Mayores de 16 años.

     - La edad de referencia en todas las categorías y para toda la temporada es la que los y las deportistas tengan el día 31 de diciembre del año de la competición.

INSCRIPCIONES, PERÍODOS Y PRECIOS

Inscripción imprescindible

Las inscripciones se harán por la Aplicación para móvil “Paso a paso FEDME” que tendrás que instalar y registrarte (obtener de descargas Apple Store o Android). Después abrir la aplicación, buscar Eventos, pinchar en inscripciones y seguir los pasos.

También la puedes utilizar desde la página http://www.fedme.es. Bajas la página hasta acceso a la app Paso a paso. Pinchas en las 3 barritas horizontales (Menú de navegación) de Mi mapa, seleccionas Eventos, después inscripciones. Rellenas los datos, seleccionas y efectúas tu pago.

 

El periodo de inscripciones es el siguiente:

    Deportistas Federados FEDME:

Desde las 11:00:00 h del día 16/01/2023 a las 23:45:00 h del día 12/02/2023

    Deportistas Federados FMM:

Desde las 11:00:00 h del día 23/01/2023 a las 23:45:00 h del día 12/02/2023

    Deportistas No Federados:

Desde las 11:00:00 h del día 30/01/2023 a las 23:45:00 h del día 12/02/2023

El plazo de inscripción finaliza el domingo 12/02/2023 a las 23:45:00 h

y no se aceptará ninguna inscripción fuera de este plazo

Los precios son los siguientes:

 

No se contemplan cambios, cesiones o la devolución del importe de la inscripción una vez que haya sido efectuada.

Si se contempla la devolución del importe en caso de suspensión.

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

Las personas participantes:

   - Declaran que tienen la suficiente forma física y estado de salud que las habilita para participar en competiciones de estas características. La Organización no será responsable de ninguna lesión o padecimiento por su imprudencia, negligencia o falta de forma física.

    - Autorizan a la organización para utilizar su imagen en publicaciones impresas o electrónicas para la promoción del deporte.

    - Certifican la veracidad de los datos que facilitan y que pasarán a formar parte de un fichero del que es responsable la FEDME. Si desea ejercitar su derecho de acceso, rectificación, cancelación u oposición podrá hacerlo dirigiéndose por escrito a la FEDME, o a su correo electrónico junto con una copia de su DNI.

 

DORSALES Y CHIPS

Se entregarán 2 dorsales por deportista, con un número asignado reglamentariamente por el Área de Marcha Nórdica FEDME, que se obligará a portar sólo su titular durante toda la prueba sin ser manipulados en su contenido y en lugar visible (uno delante y otro atrás).

En caso de detectar el uso de un dorsal por parte de otra persona que no sea su titular, tanto la persona que use ese dorsal como el titular no podrán participar en la prueba o serán expulsados de la misma reservándose la organización, además de las deportivas, otro tipo de acciones o denuncias judiciales.

Se entregará 1 Chip electrónico para el cronometraje (retornable o no) que podrá ir en el dorsal delantero o colocado en el calzado deportivo utilizado.

Deberá devolverse (según su caso) después del paso por meta en un recipiente señalizado en su cercanía. El no hacerlo, supondrá ser penalizado con 30 €.

La entrega de dorsales y chips se efectuará de forma personal el día de la competición (19/02/2023) en las carpas próximas a la salida de 8:30 a 10:30 h siendo obligatorio mostrar el D.O.I. y la licencia federativa. No se entregarán por ningún motivo fuera de estos horarios.

 

REUNIÓN TÉCNICA

Se efectuará en el Centro Deportivo Municipal “Huerta Vieja”. Avenida de Guadarrama, 36. Majadahonda a las 20:00 h del sábado 18/02/2023.

La Prueba está “viva” y por tanto está en continua evolución. La información de este boletín será válida hasta la Reunión Técnica de la Prueba; momento en el que la organización puntualizará sus aspectos reglamentarios e informará de los cambios que hayan podido producirse.

ALOJAMIENTO

Se recomiendan por su proximidad al circuito de la Prueba:

Hotel Majadahonda. Carretera de Boadilla del Monte, Km 7,300. Majadahonda, Madrid

Teléfono: 916382122

 

Apartamentos TH Las Rozas Camino Viejo de Madrid, 38. Las Rozas de Madrid, Madrid

Teléfono: 916370900

 

En caso de no elegir alguna de estas 2 opciones, también es recomendable que se opte por uno en la localidad de Las Rozas de Madrid por su cercanía y facilidad de acceso al lugar de la Prueba.

 

ZONA DE APARCAMIENTO

 

En toda la zona aledaña al lugar de la prueba se puede aparcar en la calle gratuitamente.

 

DURANTE LA COMPETICIÓN

DÍA:                       19/02/2023.   Salida niñ@s OPEN 10:55 h  / General a las 11:15 h                     

               

LUGAR:                   Monte del Pilar. Majadahonda.  Salida frente a la finalización de la C/ Valgrande.  

Entrega de dorsales y ceremonia de entrega de trofeos Monte del Pilar frente a la

                              finalización de la C/ Veneros.

 

RECOMENDACIÓN SANITARIA POR COVID

En este momento no hay restricciones legales por COVID-19, pero como medida precautoria se recomienda mantener una distancia de seguridad entre personas de 1 m y el uso de mascarilla FP-2.

CRONOMETRAJE

Es obligatorio ponerse el chip de control correctamente y pasar por encima de las alfombras de control (arco de salida). El no hacerlo está sancionado con tarjeta roja.

 

Se recuerda que deberá devolverse (según sea o no retornable) después del paso por meta en un recipiente señalizado en su cercanía. El no hacerlo, supondrá ser penalizado con 30 €.

 

CÓDIGO QR

Habrá un código Qr para conocer las clasificaciones de la prueba y también se expondrán las listas de clasificaciones y penalizaciones. Ambos se colocarán en una pizarra situada en la zona de premiaciones.

SERVICIOS SANITARIOS Y SEGUROS DE ACCIDENTES

Tal y como especifica la convocatoria de la prueba, todas las personas participantes estarán cubiertas con una póliza de Seguro de responsabilidad civil y un seguro de accidentes de la licencia federativa.

 

Los participantes no federados estarán cubiertos por una póliza de seguros de accidentes y otra de responsabilidad civil del mismo rango que los federados.

 

Habrá dispuesto un dispositivo de seguridad sanitaria compuesto por 1 ambulancia con 1 ATS y 1 médico/a para la atención urgente y 4 voluntarios a lo largo del circuito en comunicación independiente (por móvil) y directa con dicha ambulancia.

- El servicio médico de la competición, los árbitros o el personal de la organización, están facultados para retirar de la prueba a cualquier participante que manifieste un mal estado físico evidente.

 

REGLAMENTO Y DESCALIFICACIONES

- El servicio médico de la competición, los árbitros o el personal de la organización, están facultados para retirar de la prueba a cualquier participante que no tenga dorsal, utilice el dorsal falso o de otra persona o lo haya manipulado, que no realice el recorrido completo o que tenga un comportamiento no deportivo.

 

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

En caso de prueba antidoping se efectuará en el Centro Deportivo Municipal “Huerta Vieja”. Avda. Guadarrama, 36. Majadahonda.

Habrá un servicio de Guardarropa situado en una carpa de entrega de dorsales situada en las inmediaciones de la Ceremonia de entrega de trofeos.

 

Habrá un servicio de duchas desde las 14:30 h del domingo 19/02 en el Centro Deportivo Municipal “Huerta Vieja”. Avenida de Guadarrama, 36. Majadahonda.

Habrá en la zona de la ceremonia de entrega de trofeos una tienda especializada y una de exposición de material deportivo de Marcha Nórdica.

 

TRAS LA COMPETICIÓN

 

CEREMONIA DE ENTREGA DE TROFEOS

Se realizará en el Monte del Pilar frente al final de la C/ Veneros

 

Previamente a esta ceremonia (entre las 14:05 h y las 14: 30 h) y en el mismo lugar se sortearán premios ofrecidos por los patrocinadores entre todas las inscripciones.

    - Recibirán trofeo los 3 primeros hombres y mujeres de la Prueba de COPA DE ESPAÑA de cada una de las categorías y subcategorías Reglamentarias.

    - Recibirán trofeo los 3 primeros hombres y mujeres de la Prueba de COPA MADRILEÑA de cada una de las categorías y subcategorías Reglamentarias.

   - Recibirán trofeo los 3 primeros niños y niñas de la PRUEBA OPEN de 2,9 Km       

   - Recibirán trofeo los 3 primeros hombres y mujeres de la PRUEBA OPEN de 5,8 Km 

    - Recibirán trofeo los 3 primeros hombres y mujeres de la PRUEBA OPEN de 11,6 Km           

    - PARA TOD@S: Medalla "Finalizador" al que termine su recorrido.

- Los participantes con derecho a trofeo deberán estar presentes en la ceremonia de entrega de trofeos, pudiendo delegar en otra persona. Si no estuvieran presentes, se entenderá que renuncian al trofeo.

bottom of page